Cursos - Seminarios

Seminario Especial: Asistente Contable REDCO

Un Mix increíble de: Contabilidad, Tributación, Materia Laboral, Análisis Financiero y EXCEL

Objetivo: Obtener los conocimientos que demanda la empresa en el área: Contable, Recursos Humanos y Finanzas.

CONTENIDO:

Elaboración de Declaraciones 103, 104; 102A

·         Crédito tributario: factor proporcional y 100%

·         Importaciones

·         Base imponible sueldos

·         Deducibilidad de gastos

·         Reembolso de Gastos

·         Anexo Transaccional ATS

Multa e Intereses

·         Pecuniarias

·         Otras

Estado de Flujo de Efectivo

·         Cambios en partidas operativas

·         Actividades de Inversión

·         Actividades de Financiamiento

·         Interpretación de Resultados

Introducción a NIIF

·         NIC 2 Inventarios

·         NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo

·         NIC 17 Arrendamientos

·         NIC 18 Ingreso de Actividades Ordinarias

·         NIC 12 Impuesto a las Ganancias

Cálculo de Nómina y Liquidaciones

·         Horas Extras

·         Horas Suplementarias

·         Descuentos y Multas

·         Beneficios Sociales

·         Bonos de cumplimiento

Glosas y Multas IESS

·         Mora patronal

·         Acuerdo Administrativo

·         Acuerdo Purga de Mora

Mapa de Indicadores de Gestión

·         Indicadores de Solvencia

·         Indicadores de Liquidez

·         Indicadores de Eficiencia

·         Indicadores de Rentabilidad

·         Indicadores de Cumplimiento de Ventas

·         Indicadores de Ausentismo y Enfermedad

TABLAS DINAMICAS Y MACROS

·         Informes con Tablas Dinámicas

·         Diseños y Gráficos

·         Opciones de Tabla Dinámica

·         Obtener Datos Externos

Creación de funciones con botones

 
Lugar: Guayaquil
Duración 4 días: 27-28-29-30 de Junio de 2016 
Hora: 18:30 a 21:30
Inversión: $210 más IVA
DESCUENTO PRONTO PAGO 25%: $157,50. Válido hasta el 12/06/2016
Dirección: Av. Miguel H. Alcivar frente a la SUPERCOM cerca del "Granchef"
Inluye: Material de Capacitación, Coffee Break, Certificado de Asistencia
 

Cuenta a nombre de: RED CONTADORES DEL ECUADOR

Cuenta Corriente: 0925033695

Banco: Bolivariano

.....................................................................................................................................................................................
Control de Gestión Financiera y Valoración de Empresas. (Promoción)
La Estrategia Definitiva - Parte1
Objetivo:  
  1. Evaluar el Presupuesto Técnicamente.
  2. Conseguir Indicadores de Gestión Financiera acertados.
  3. Fusionar el Aspecto Tributario y Laboral. Cálculo de tasa (T) en el WACC
  4. Entender cual es la necesidad REAL de financiamiento de la empresa y cual es su LÍMITE.
  5. Elegir el correcto método de Financiamiento y el monto ADECUADO.
  6. Calcular qué porcentage de retorno debería exigir el accionista por su INVERSIÓN.
  7. Calcular la ecuación de la tendencia e INTERPRETAR la tabla Anova
  8. Ejecutar la "Ecuación de Valor" para la TOMA DE DECISIONES.
Inversión:
AFILIADOS:           $ 110 más IVA
PRECIO NORMAL: $180 más IVA
 
Duración: 8 horas presenciales
Lugar: Guayaquil, 02 de Abril de 2016 - Quito: 23 de Abril de 2016
Dirección: Av. Miguel H. Alcivar frente a la SUPERCOM cerca del "Granchef"
Incluye: Material de Capacitación, Coffee Break, Almuerzo y Certificado de Asistencia
 
 
¡CUPOS LIMITADOS, LIMITADOS!

Las reservaciones se harán conforme se confirmen la cancelación efectiva del Seminario.

Por ser un valor mínimo solo se aceptará Efectivo y Transferencias

RERSEVACIÓN MINIMA $60 y diferencia en el EVENTO

Cuenta a nombre de: RED CONTADORES DEL ECUADOR

Cuenta Corriente: 0925033695

Banco: Bolivariano

CONTENIDO: 
Control de la Gestión Financiera y Valoración de Empresas 
  • Presupuesto Componenetes y Cédulas Presupuestarias
  • Etapas del Presupuesto
  • Herramientas Técnicas del Presupuesto
  • Estructura de los Estados Financieros - Razonabilidad
  • Análisis del Capital de Trabajo u Operativo.
  • Fondo de Maniobra
  • Estudio de las Necesidades Operativas de Fondos (NOF)
  • Estado de Origen y Aplicación de Fondos
  • Cálculo de las Razones Financieras (liquidez, solvencia, endeudamiento, actividad, dupont, rendimiento)
  • Ciclo de Maduración Financiera
  • Interpretación del Estado de Flujo de Efectivo
  • Presupuesto de Caja - Generar Flujo de Efectivo Operativo
  • Análisis de tendencia. - Tabla Anova
  • Punto de Equilibrio Financiero
  • Técnicas de Valoración de Empresas:
  • VAN
  • TIR
  • WACC
  • EVA
  • Ecuación de Valor
  • Toma de decisiones Financieras
  • EJERCICIOS PRACTICOS-DINAMICOS EN EXCEL
  • Conclusiones y Recomendaciones

Gestión de Control de Inventarios y Reducción de Costos.

  • Tipos de inventarios: Materia Prima, Productos en Proceso y Productos Terminados.
  • Métodos de Costeo de Inventarios:  Promedio, Fifo, Lifo.
  • Implementación del Costeo ABC.
  • Identificación de Conductores de Recursos.
  • Componentes de Costo.
  • Distribución de los C.I.F.
  • Determinación de Tasas Estándar.
  • Cálculo de Tasas Reales.
  • Comparación de tasas e interpretación.
  • Análisis de Sensibilidad de los Costos.
  • Influencia de las NIIF en la valoración de inventarios.
  • Afectación Tributaria en los costos de inventarios.
  • Productos dañados, perdida de inventario, donaciones.
  • Control de desperdicios.
  • Determinación del Stock Mínimo.
  • Rotación de Materia Prima,  Productos en Proceso y Productos Terminados.
  • Inventarios de Temporada.
  • Riesgos de una alta inversión en Inventarios.
  • Punto de Equilibrio en dólares, unidades.
  • Punto de Equilibrio: Mix de Contribución Marginal.
  • Cálculo del Margen esperado.
  • Análisis del Mix de Ventas
  • Estudio de las cuentas contables involucradas en el proceso de Costos.
  • Análisis de la Estructura del PyG en Costos.
Gestión de Bodega para Reducir Costos Ocultos.
  • Concepto, objetivos e importancia 
  • La gestión de almacenamiento en la logística empresarial
  • ADMINISTRACION DE ALMACENES
  • Políticas y procedimientos en la Bodega
  • PRINCIPIOS Y MODELOS PARA LA ADMINISTRACION DE ALMACENES
  • Clases de Almacén. Sistemas de codificación
  • El concepto Justo a tiempo
  • Flujo de materiales
  • Logística empresarial y aplicación
  • ¿Cómo se compone la cadena logística?
  • Espacios dentro de la bodega, señalética, recepción y despachos
  • ADMINISTRACION Y CONTROL DEL INVENTARIO
  • Gestión de Stock: niveles de inventarios, rotación, cantidad óptima de pedido
  • Clasificación de los inventarios ABC
  • Calcular el stock mínimo y máximo
  • Elaboración del programa de pedidos / PRM
  • Pasos para la toma fisica de inventarios, y su comparación con el sistema y reporte de novedades
  • Control de la cadena de suministros
  • Palletización y diferentes tipos de almacenamiento según la naturaleza del inventario
  • Equipos de uso en el Almacén para prevenir riesgos
  • Temas de discusión y dinámicas en grupo
  • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Técnicas para diseñar un Presupuesto de Ventas Razonable

  • Pronósticos de Ventas
  • Técnicas del Pronóstico:

- Criterio de Internos y Externos

- Mínimos Cuadrado: Regresiones

- Logarítmico

- Promedio Móvil

- Incremento Absoluto

  • Cómo calcular correctamente una Tendencia.
  • Factores influyentes en el pronóstico:

- Capacidad de Inversión del negocio

- Temporada

- Aspiraciones de Ventas

  • Series de Tiempo:

- Tendencia

- Estacionalidad

- Ciclicidad

- Incertidumbre o Irregularidad

  • Elaboración del Presupuesto de Ventas
  • Gráficos.
 
 
Seminario Taller: El Asistente Contable
  •  Control Tributario:
  • Quié grava IVA y qué esta exento
  • Porcentajes de Retenciones en la Fuente de IVA e IR.
  • Declaración de IVA:  Formulario 104 y 104A
  • Declaración de Formulario 103
  • Anexos Transaccional Simplificado.
  • Anexo de Relación de Dependencia
  • Multas e intereses
  • Control Laboral:
  • Cálculos de nóminas
  • Glosas y atrasos con el IESS
  • Análisis de Cuentas
  • Elabora los Estados Financieros. 
 
Seminario Taller:  Excel Fórmulas, Tablas Dinámicas y Macros
  • Funciones Lógicas
  • Funciones Estadísticas                                                
  • Funciones con Base de Datos BD                                                           
  • Validación de Datos, Filtros
  • Funciones Buscar, Buscarv                                                        
  • Funciones con Restricción
  • Funciones Anidadas
  • Funciones Financieras  
  • Estructura de la Tabla Dinámica
  • Agrupación de Datos
  • Campo calculado en la Tabla
  • Gráfico Dinámico
  • Diseño de Tabla – Informe
  • Actualizar Datos
  • Importar Datos Externos
  • Crear una Macro
  • Grabar una Macro
  • Ejecución de Macros – Botones

 

Contáctanos

Seminarios+Escogidos

Activa Redco+ y tendrás el 50% de descuento en cualquiera de estos temas, además tendrás capacitación GRATIS todos los meses